CRONOGRAMA

JUEVES 30/04
  • Corrección de detalles 1:50.

LUNES 4/05

  • Corrección detalles 1:50 lápiz y tinta
  • Visado geometrales 1:100 (para los que no entregaron el lunes 27/04)

JUEVES 7/05

  • ENTREGA FINAL UNIDAD 1 /TP2 (una carpeta por grupo, con rótulo)
  • COMIENZO UNIDAD 2

Comentarios

Anita ha dicho que…
Profe.. unas dudas que me quedaron y que hablamos con Ricardo pero no se las pregunté..

La pared que sostiene al parasol es así?
La columna de treinta, luego una pared de veinte y después la parte del parasol? (De quince).
Porque él nos dijo que era así.

Otra.. La pared de la escalera del hall, la establecemos como si tuviera aberturas o como si fuese muro? Porque con Ricardo dijimos de establecer un criterio para considerar las ventanas altas como esa y las del baño.

Si pinto los muros, no los rayo (Richard dijo que es más fácil!), debajo de la línea de tierra, tmb pinto, no?)

Y ¿cómo era para los que tenemos el corte 3-3 la parte de la baranda en el segundo piso? Que no entendí por qué no se ve en ese corte.

DISCULPE PROFE TODAS MIS CONSULTAS, ESPERO SU RESPUESTA, ¡GRACIAS!, Ana.
Ana:
Si me hablás del sector oeste, con tus compañeros habíamos quedado que la pared que seguía a la columna es de 30cm y despues viene el antepecho de 15cm y abertura. En el sector de la escalera quedamos en considerar, en planta baja, el muro entre las columnas sin marcar las ventanas porque en este caso cuando se dibuja la escalera en 1ºpiso(que ustedes no lo hacen) es ahí donde aparecen las ventanas escalonadas laterales. Por este motivo les dije que en este caso, a diferencia de las ventanas del baño, no se dibujan las ventanas altas. Si no te quedo claro se los vuelvo a explicar a todos el jueves.
Con respecto a los muros pintados, para mi no pasa por hacer lo mas fácil sino por lo que quede mas prolijo. Recordá que en 1:100 los muros en corte van pintados o rayados a 45º y en 1:50 solo pueden ir rayados (yo lo prefiero sin rayar). Debajo de la línea de tierra depende: si dibujas el espesor del contrapiso y pintas o rayas los muros también pintas o rayas el espesor del contrapiso porque esta en corte. En el caso que no dibujes el espesor del contrapiso (que convenimos que se hacía) podes optar por pintar los muros pero por debajo de la línea de tierra se puede hacer un rayado o nada, si se hace la línea de tierra con una línea gruesa y oscura.
No entiendo a que te referís con el corte 3-3. A lo mejor puede ser que te hallan dicho que el lunes hablamos que en planta baja se proyecta el descanso de la escalera del 1º piso solamente.
Bueno, espero que esto te ayude.
Anita ha dicho que…
Lo del corte 3-3 que le pregunté es eso de que cuando corto las barandas, solo corto la del primer piso. Quería saber si estaba bien.. Muchas gracias por lo otro !!!!

Ana
Ana:
El corte 3-3 pasa por la vereda perimetral de la fachada norte entre la fachada y la escalera caracol, por tal si el plano de corte atraviesa los descansos y barandas de dicha escalera tanto en el 1º y 2º pisos, en ambos pisos van a estar en corte (descanso y baranda). Trata de analizar la situación del corte y no vas a tener dudas.
Saludos!
diegote ha dicho que…
hola profe se acuerda de mi bueno estoy de vuelta estoy en argentina recuperandome mejor que antes queria saver si ablo con estudiantil lo de mi caso espero susu respuestas gracias
Diego:
Me alegro que te estes recuperando. Hablá primero con el profesor titular de la cátedra o el adjunto.
Saludos!

Entradas populares