Dibujo arquitectónico

¿Cómo dibujar un corte en un terreno en barranca? ¿pinto la tierra, en negro, en pleno o en otra trama?
La profe me dice que trabaje la variables gráficas, ¿que son variables gráficas?
¿Cómo uso las tramas en cad? ¿Relleno los muros?
¿Cómo dibujo las líneas de desniveles de terreno en planta?
¿Qué tratamiento le puedo dar a las plantas de techos? ¿dibujo las sombras arrojadas? ¿en qué escala es conveniente dibujar la planta de ubicación? ¿que bloques de árboles uso?

El aprendizaje del dibujo arquitectónico es contínuo y se puede ir perfeccionando a través del tiempo y de la dedicación. No hay recetas pero si algunos consejos de la experiencia que otorgan las muchas entregas realizadas.
_la escala de dibujo condicionará el uso de determinados bloques de dibujo (árboles, personas, sanitarios, aberturas, etc) Es decir para escalas "menores" (1:100, 1:200 etc) se usarán bloques con menos detalles.
_el relleno, con plenos, de muros también depende de la escala (hasta 1:100)
_usar layers o capas para cada trama que se use (puedo necesitar apagarlas en algún otro dibujo)
_escalar correctamente árboles, personas, etc.
_buscar ejemplos acordes o similares al proyecto que estoy realizando
_ser coherentes en el tratamiento de tramas en todos los planos (plantas, cortes y vistas)
_el norte geográfico ubicarlo junto a la planta de ubicación (planta de techos en el terreno)
_ ubicar el resto de las plantas en la misma posición que la planta de ubicación
_el carácter o estilo de dibujo dependerá mucho también de los objetivos o conceptos trabajados en el proyecto.
_el que dice que el dibujo digital es frío e impersonal nunca dibujo en cad ni en otros programas digitales. A lo mejor, al comienzo del manejo de estos programas, el dibujo parezca así pero luego de dibujar mucho en varias asignaturas y  con otros compañeros se aprende mucho y se puede lograr un estilo propio.
_si dibujo a mano, no hay problemas! paso los geometrales en tinta, hago un buen escaneo. Y otro compañero puede agregar las variables gráficas desde ilustrator u otro programa.
_las herramientas de dibujo, sean digitales o analógicas, son para darnos la posibilidad de expresarnos y ser creativos no para cohibirnos y poner excusas para no trabajar. Hay que buscar e investigar las soluciones con las herramientas que disponemos y de apoco ir incorporando cosas nuevas!  es parte del trabajo de los arquitectos!

Adjunto algunos links o enlaces con dibujos en geometrales, renders y maquetas para tener como ejemplos en el tratamiento de imágenes y armado de los paneles:

http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/627307/casa-torreao-bloco-arquitetos?utm_source=MyArchDaily&utm_medium=bookmark-show

http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-251988/dialogue-house-wendell-burnette-architects/5160618eb3fc4b9d4f00023c-dialogue-house-wendell-burnette-architects-photo

http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/868803/casa-con-ladrillos-martin-aloras/58e82feee58eceb5ed00032f-casa-con-ladrillos-martin-aloras-elevation

http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/780599/la-heronniere-alain-carle-architecte?utm_source=MyArchDaily&utm_medium=bookmark-show

http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/868254/casa-2-pascual-architecte?utm_source=MyArchDaily&utm_medium=bookmark-show

http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/872205/casa-entre-patios-enrique-browne-plus-tomas-swett?utm_source=MyArchDaily&utm_medium=bookmark-show

ejemplos de tratamiento del paisaje en renders:
http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/623528/primer-lugar-en-concurso-de-diseno-de-infraestructura-publica-para-el-lago-de-varese-italia?utm_source=MyArchDaily&utm_medium=bookmark-show

http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-184852/primer-lugar-concurso-puerto-de-pesca-y-rio-de-liopetri?utm_source=MyArchDaily&utm_medium=bookmark-show

Comentarios

Entradas populares