CRONOGRAMA_2014

Organización de dibujos de la unidad 1 por alumno:

  • planta de techos + escala 1 vista, escala 1:50.
  • planta baja + 1 corte en sentido transversal (como los repartí), escala 1:50.
  • planta alta (1°, 2° ó 3° según corresponda) + 1 corte sentido longitudinal (como los repartí), escala 1:50.
Para el próximo lunes traer dibujado:

  • planta de techos + escala 1 vista, escala 1:50.
  • planta baja + 1 corte en sentido transversal (como los repartí), escala 1:50.
Ver formato y tipo  de hoja  según  la guía, hacer el rótulo como se estableció en el trabajo anterior.

Recordar:
  • en la planta de techos no hay elementos en corte. Hay que diferenciar, con gradación de minas, los elementos mas cerca de los que están más lejos,  del plano de proyección.
  • los muros en escala 1:50 no van rellenos o pintados.
  • en las vistas o fachadas no hay elementos en corte salvo por la línea de tierra.
  • dibujar las vistas en relación con la planta de techos.
  • dibujar los cortes o secciones verticales en relación con alguna planta alta.
  • tanto en plantas como en secciones los muros en corte se destacan con un grosor e intensidad de línea mayor (mina B)
  • primero se dibuja todo con una mina H ó HB y al final (para no ensuciar la hoja) se remarca los elementos que están en corte.
  • poner la posición y números de los cortes realizados en cada planta seccionada.
  • poner la designación y escala en cada geometral. (letra prolija, imprenta mayúscula)
  • giros de puertas es un cuarto de círculo, se dibuja con plantilla de círculos, mina H.
El resto lo vemos en clases!!!

Comentarios

Entradas populares