ENTREGA FINAL U4
Esquema básico de organización de la entrega (originales en tinta):
PARTE I:
PARTE I:
- Planta de ubicación 1:200 (entorno, planta de techos con todo el muelle, posición norte geográfico, etc)
- Planta Baja, Planta Alta (si corresponde), Planta de Techos, Cortes (2c/u), Vistas (1 c/u) 1:100
- En algunos proyectos se propuso hacer: un solo juego grupal en escala 1:50 de los geometrales (planta baja, planta alta, planta de techos y 2 cortes -transversal y longitudinal- y 1 vista)
- 2 axonometrías en 1:50 (pero según el proyecto puede ser 1:100)
- 3 perspectivas (con los borradores para poder corregir)
PARTE II:
- Maqueta 1:100 con terreno y/o 1:50 de un módulo o sector
- Portfolio en fotocopia o ploteo A3(creación grupal e individual, instancia de síntesis con la posibilidad de utilizar varios recursos gráficos para contar el proceso del proyecto ) se pueden incorporar imágenes satelitales, fotos de la isla, etc reducciones de la producción gráfica, croquis, gráficos de síntesis, fotos de las maquetas, perspectivas con color, etc
Nota: a tener en cuenta que estos ítems pueden variar mientras no se reduzca el nivel de entrega. Aprender a proyectar implica aprender a tomar decisiones constantemente, y una de las decisiones esta relacionada con la elección de los tipos de gráficos que expresen mejor el proyecto. Es pensar y optar sobre cuales deberían ser los dibujos que expresen mejor el proyecto a través del desarrollo de los ejes conceptuales del mismo.
Jueves 24/11 entrega PARTE I y PARTE II
Comentarios