RECORDATORIO
-ENTREGA TP1 (geometrales en tinta 1:100, puede ser en lápiz por causa de algún imprevisto desafortunado)
Organización de las láminas (50X70) y carpeta color "bordeaux":
- Ubicación: planta de techos (con inclinación), desniveles del terreno, árboles y vista principal considerando la inclinación de la planta, todo 1:100 (ver ejemplo de la fotocopia en A3)
- Planta de techos y una vista, 1:100.
- Planta baja y alta (distribuídas entre los integrantes del grupo) y un corte (o mas según corresponda por la cantidad de integrantes en el grupo), 1:100
Todos los integrantes de un grupo tienen que entregar como mínimo: planta de techos, 1 vista, 1 corte y planta baja o alta.
El grupo tiene que armar la entrega con todos los geometrales completos para poder interpretar la obra. Se aceptan repeticiones de las plantas pero no que falte alguna de las plantas (baja o alta). En el caso que el número de integrantes superen la cantidad de cortes propuestos de deberán proponer cortes nuevos. Con las vistas se puede optar por algo similar o proponer "cortes/vistas" de la obra.
-PARCIALITO SOBRE ANALISIS (trabajo práctico en taller): se plantearán los primeros gráficos de síntesis.
Se trabajará según: clase ejes conceptuales, guía para el análisis de la obra y reducción de los geometrales (1:200) redibujados por los alumnos. Traer material de dibujo, hoja opaca o vegetal A3. Se agrega el capítulo 5 : "GRAFICOS DE SINTESIS DEL PROYECTO ARQUITECTONICO" (Bianchi, Montelpare, Soboleosky, arqs) del libro LA CONSTRUCCION DEL PATRIMONIO DISCIPLINAR - TOMOII (UNR Editora)
Comentarios
-Planta baja, 2 Cortes, 1 vista
-Planta de techo
Hay algun inconveniente presentarlo asi,pq yo deje las lamias en rosario y estaria llegando a las 7 y 30 de la mañana alla y no llego a hacer las laminas de nuevo.
Espero su rta muchas gracias
La distribución de las láminas ya la habíamos resuelto el día jueves, así que no es algo que dispuse durante el fin de semana. Para esta entrega deja las láminas como las hiciste.
Hasta el lunes!